
miércoles, 30 de abril de 2008
Tras las continuas lluvias algunos callejos de Castillo se convierten en verdaderos rios.

martes, 22 de abril de 2008
martes, 15 de abril de 2008
LOS CRONOCRIMENES, ESTRENO EL 27 DE JUNIO DE 2008
Seguro que todos los que viven aquí, recordareis aquellos días de rodaje de está película, aquellas noches en las que al entrar a Soano lo primero que llamaba la atención eran las grúas y andamios con aquellos potentes focos que parecían convertir la noche en día, aquellas concentraciones de coches, camiones y furgonetas con parabólicas aparcadas en Vallada, e incluso algunos seguro que fuisteis a ver el rodaje en directo de alguna escena de la película.
Pues bien, ya por fin se estrena la película en España, habrá que ir a verla. No se si será cierto pero se rumorea que al final de la película hay tomas falsas y que en alguna de ellas salen algunas caras conocidas de la zona.
Datos de la película:
Título original: Los cronocrímenes
Año: 2007
País: España
Estreno en España: 27-06-2008
Estreno en USA: 2008
Director: Nacho Vigalondo
Reparto: Karra Elejalde (Héctor), Nacho Vigalondo (Boy), Bárbara Goenaga (Girl) y Candela Fernández (Clara).
Producción: Esteban Ibarretxe, Javier Ibarretxe y Eduardo Carneros.
Guión: Nacho Vigalondo.
Fotografía: Fablio Labano.
Música: Chucky Namanera.
Montaje: Jose Luis Romeu.
Diseño de Vestuario: Estíbaliz Markiegi.
Productora: KV Entertainment y Fine Productions, S.L.
Sinopsis:
Un hombre que viaja accidentalmente al pasado y se encuentra consigo mismo. Una chica en medio del bosque. Un individuo con la cara cubierta por un vendaje de color rosa. Una inquientante mansión en la ladera de una colina. Piezas de un puzzle impredecible que conducen a una insólita modalidad de crimen. ¿Quién es el asesino? ¿Quién es la víctima?
lunes, 14 de abril de 2008
A los emigrantes de Soano.
Un saludo para todas aquellas personas que las circustancias de la vida os han llevado a emigrar fuera de vuestro pueblo, a otras provincias u otros paises y que visitaís este blog.

"Gracias, Cantabria, mi tierra que adoro,
siento el orgullo de ser tuyo siempre,
guardo, feliz, tu recuerdo en mi mente,
dueño me creo de un rico tesoro.
Nadie hay que cante mejor que tus coros,
nadie hay que baile mejor que tus gentes,
sólo en ti existen paisajes fulgentes,
siempre los vi, por doquier, tan preciosos...
Soy de Cantabria, jamás yo te olvido.
vivo en tu ambiente y con verte ya gozo,
porque disfruto en tu gente y contigo.
Viajo y, ausente, volver raudo añoro,
triste, la pena me oprime y sollozo,
sufro nostalgia... tan fuerte...que lloro."
jueves, 10 de abril de 2008
Vuelve la tradición de la uva a Soano.


miércoles, 9 de abril de 2008
LA COMISIÓN DE FIESTAS DE SOANO PIDE AL AYUNTAMIENTO DE ARNUERO UNA NUEVA PLAZA PARA EL PUEBLO.
Una plaza pública acondicionada y libre vehículos donde los vecinos de Soano puedan sentarse en un banco mientras los niños juegan en los columpios y que sirva para desarrollar eventos tales como las fiestas, cabalgata y otras actividades que hoy en día no se pueden organizar en Soano porque no hay ningun sitio público en condiciones para ello.
Así es como define la Comisión de Fiestas de Soano a la NUEVA PLAZA que solicita de modo URGENTE.
miércoles, 26 de marzo de 2008
AGRADECIMIENTO DE LA COMISIÓN DE FIESTAS DE SOANO
Agradecimientos:
-Ayuntamiento de Arnuero (colaboración especial)
-Empresas patrocinadoras
-Junta Vecinal de Soano
-Coros que participaron en el concierto de coros de nuestra Comarca.
-Fundición de Campanas Portilla en Gajano (Abel Portilla)
-Ganadería Salvarrey (Ajo)
-Ganaderos asistentes a la feria de ganado.
-Caja Cantabria
-Consejería de Ganadería.
-Diario Montañés.
-Carlos de Noja.
-Supermercados el Arenal (Dario)
-Marmolería Gundín (Santi)
-Blogs que ayudaron a anuciar la fiesta (Airnoja, GinNoja, Musgosu, Entorno Rural, etc.)
El mal tiempo acompañó las fiestas de la Pascua de Soano durante los tres días.
El viernes día 21 el temporal de aire y agua casi nos hace volar la carpa, gracias a la organización de festejos y a la ayuda de algunas gentes vecinas de Soano se consiguió abrir a tiempo todos los toldos de de la carpa y fijar bien mediante cuerdas, tensores y cables la estructura, evitando de esta forma lo que mas temiamos.
El sábado 22 fue el primer día de festejos, el día se presento con lluvia y acabo con chaparrones, y menos mal que había carpa, aunque la carpa no resultó salvarnos totalmente del agua, era tanta la cantidad de agua que caia que a media mañana comenzó a filtrarse por la tierra embarrando todo el espacio del interior. En fin una cadena de problemas que parecian no tener fin.
Se tubo que hechar arena en las zonas más embarradas, la comisión más que de fiestas estuvieron de peones entre una cosa y otra.
Y bueno por lo menos alguna cosa se iba solucionando.
A la feria de ganado asistieron más de 150 cabezas de animales entre ovejas, cabras, caballos, ponis, vacas y burros, y eso si que tiene mérito porque el tiempo no estaba para salir de casa. La que si que se vió seriamente afectada por el temporal fue la concentración de caballos y carruajes prevista a media mañana que finalmente fue suspendida. Otros actos se deslucieron totalmente por las condiciones.
Al día siguiente, el domingo, el arrastre de bueyes fue suspendido, siguienron las lluvias y vientos, a la noche en plena actuacion de los Mariachis comenzó a soplar un fuerte viento que balanceaba toda la carpa, con que cara de acojono cantaron los pobres mexicanos...
Finalmente el lunes seguía la misma situación, este día fue suspendida la procesión de la Virgen hacía viento y llovia, aunque luego al atardecer el viento se calmó y permitió amenizar la romería, quedo una noche que a pesar de que seguia lloviendo se pudieron compensar las penas con las risas que nos hechamos en el concurso de disfraces con algunos del pueblo, menos mal que en Soano, todo queda en familia.
En fin así es como afecto el temporal a la Pascua de Soano, aunque no es lo mismo vivirlo que contarlo, no toco de lleno.
Haber si en la próxima fiesta que celebremos tengamos un sol radiante que haga balanza con lo que esta vez nos ha tocado.
UN SALUDO A TODOS Y ESPERAMOS NO PERDER LA ILUSIÓN.
miércoles, 12 de marzo de 2008
Fiestas de la Pascua de Soano 2008 (Programación y horario).

Sábado, 22 de marzo (Día de la tradición y cultura de Cantabria).
-Mercado de Artesanía y Productos típicos de Cantabria (Artesanos de la madera, piedra, rabelistas, folklore cántabro, comestibles, gastronomía de Cantabria, etc.). Permanecerá durante todo el día.
-Pasacalles regional con los Gaiteros del Faro (Santander) durante todo el día.
11:00 h: Concentración de caballos y carruajes. (Comida y obsequio de la comisión por a quienes participen).
- Preparación del Cocido Montañés en olla ferroviaria.
-Exposición de campanas en homenaje a los campaneros de Trasmiera.
11:30 h: -Exhibición de esquilado de ovejas a tijera.
12:00 h: Exhibición de deportes rurales de Cantabria (Salto pasiego, levantamiento de ollas, corta de troncos con hacha, corta con tronzador, tiro de cuerda, etc.).
13:00 h: Concierto de Folklore con coros de nuestra comarca (montañesas, habaneras y canto de las marzas, etc.). Agrupaciones: Coro Ronda Maeda (San Mamés), Coro Virgen de los Remedios (Meruelo), Coro Los Marceros (Santoña), Coro Torre de Venero (Castillo), Coro Vedruna (Isla).
14:00 h: Comida cántabra: Gran Cocido Montañés en olla ferroviaria en la carpa y té de puerto con orujo. (se pueden traer mesas y sillas).
18:00 h: Santa Misa de Gloria en la Parroquia y acompañamiento de la misa por las voces del coro Ronda la Encina.
-Pasacalles montañés desde la iglesia hasta el recinto de fiestas.
19:00 h: Chupinazo anunciando la fiesta.
-Concierto del Coro Ronda La Encina (Folcklore: Canción montañesa).
20:00 h: Fiesta de la Sidra: sidra natural y chorizo a la sidra para todos.
21:00 h: Romería amenizada por la Orquesta Pasito Show.
23:00 h: Actuación del Rabelista y Trobador cántabro Miguel Cadavieco (humor).
24:00 h: Verbena con Pasito Show.
Domingo, 23 de marzo:
9:00 h: Bombardeo pirotécnico y volteo de campanas.
10:00 h: Santa Misa de Resurepción.
11:00 h: Pasacalles con la charanga los Ronceros de Santoña.
-Parque infantil.
12:00 h: Arrastre de bueyes (Lugar: Finca el Pradón junto al recinto de fiestas.)
13:00 h: Exposición de campanas, exhibición de toques tradicionales, música con carrillón de campanas y taller infantil sobre el oficio de campanero.
-Hora del blanco y aperitivo en compañía de la charanga.
14:00 h: Concurso de Tortillas (Premio 50 € + Trofeo).
-Comida campestre (se habilitará el espacio de la carpa para aquellos que deseen traerse la comida y comer, se pueden traer mesas y sillas).
16:00 h: Parque infantil.
18:00 h: Espectáculo infantil con grupo de animación Chiquilandia (Magos, payasos, personajes de Disney, juegos infantiles, globoflexia, magia, etc.)
21:00 h: Romería con la Orquesta Isla.
21:30 h: Gran parrillada para todos los asistentes.
23:00 h: Actuación los Mariachis Real Azteca.
24:00 h: Verbena con la Orquesta Isla.
Lunes, 24 de marzo:
11:00 h: Volteo de campanas y lanzamiento de bombas de ruido.
-Pasacalles regional por todo el pueblo.
12:00 h: Santa Misa de Pascua cantada por el Coro Vedruna.
13:00 h: Hora del blanco y aperitivo.
-Música regional: gaitas, pito y tambor en la carpa.
-Concurso de canción regional y popular.
17:00 h: Procesión de nuestra patrona la Virgen de Soano por el barrio La Llama.
Volteo de campanas.
20:00 h: Romería con el Grupo Charol.
21:30 h: Concurso de disfraces.
24:00 h: Chocolatada de fin de fiestas y verbena..
El recinto de Fiestas estará ubicado en la finca La Fragua (en el barrio de Riegos), habrá instalada una carpa, bar, escenarios y será en el mismo recinto donde se desarrolle casi toda la programación prevista.
martes, 11 de marzo de 2008
martes, 4 de marzo de 2008
La vida rural en Soano.
Reportaje: El ganado como medio de vida.
Este video fue grabado hace escasamente dos meses en una de las ganaderías que aún continuan desarrollando la actividad ganadera en el pueblo de Soano, hablamos de la Ganadería de Ramón Pila. Las escenas que se muestran corresponden a una tarde en la que el herrador asistió a la cuadra para realizar a las vacas un control y corte de pezuñas. También podemos ver a Ramón ordeñando una vaca a mano.
jueves, 28 de febrero de 2008
El Diario Montañes publica: El PRC solicita a la Consejería de Obras Publicas la contrucción de una plaza en Soano (07-02-2008)
Estas prioridades fueron expuestas al consejero en una reunión en la que participaron la portavoz del Grupo Municipal, Henar Pelayo, el concejal José Ramón Ortiz y la presidenta del Concejo de Soano, María Ángeles Cubillas.
Los ediles regionalistas destacaron la necesidad de dotar a Soano de una plaza, con equipamiento de juegos, un proyecto muy demandado por los vecinos, así como el desvío de la carretera que atraviesa el pueblo, que es muy peligrosa por su estrechez, según explicó Henar Pelayo.
El Grupo Regionalista explicó a Mazón el problema de la escasez de viviendas sociales en el municipio, que obliga a los jóvenes a abandonar sus pueblos, por lo que solicitó la construcción de este tipo de viviendas en cada localidad del municipio, para no masificar una sola.
Otras prioridades planteadas al titular de Obras Públicas fueron acelerar el arreglo de las carreteras Arnuero-Isla y Castillo-Quejo, y reforzar la señalización y los pasos peatonales en diferentes puntos del municipio.
Así, por ejemplo, se apuntó la conveniencia de instalar, en el cruce de entrada a Isla, una señal que diferencia Isla-Casco Histórico de Isla-Quejo, con el fin de no crear confusión entre los visitantes.
Igualmente, los concejales regionalistas solicitaron la rehabilitación de diferentes fuentes del municipio, especialmente en La Quinta en Arnuero y en Castillo.
martes, 26 de febrero de 2008
FIESTAS DE LA PASCUA DE SOANO 2008 (PROGRAMACIÓN)
Feria de ganado (todas las especies, bovinos, equinos, caprinos y ovinos) Código de la feria para guías de translado ES390060000395.
Mercado de artesanía y productos típicos de Cantabria.
Exposición de campanas fundidas en Trasmiera en homenaje a los campaneros trasmeranos.
Pasacalles regional de gaitas y tambores durante todo el día.
Exhibición de deporte rural de Cantabria.
Concentración de carruajes de caballos.
Degustación de cocido montañés a la olla ferroviaria para todos.
Concierto de música regional con coros de nuestra comarca.
Sta. misa de gloria cantada por el Coro Ronda La Encina.
Pasacalles montañés por todo el pueblo.
Chupinazo de Fiestas
Concierto del Coro Ronda La Encina.
Fiesta de la Sidra, degustación de chorizo a la sida y sidra a discrepción.
Romería
Actuación del rabelista cántabro Cadavieco.
Verbena
Domingo 23 de marzo.
Bombardeo pirotécnico.
Volteo de campanas
Sta. Misa de Resurrección
Parque infantil durante todo el día.
Pasacalles.
Exposición de fotografías de Soano.
Arrastre de bueyes.
Espectáculo infantil.
Gran parrillada de costilla y chorizo.
Romería
Actuación de Mariachis
Verbena
Lunes 24 de marzo.
Lanzamiento de bombas
Volteo de campanas
Pasacalles regional
Santa misa de Pascua cantada por el coro Vedruna.
Concurso de canciones montañesas.
Procesión de la virgen de Soano.
Romería
Concurso de disfraces
Chocolatada.
La mayoría de los eventos se desarrollaran en la carpa instalada en el recinto de fiestas.
La fiesta será retransmitida por la cadena de televisión Canal 8 DM.
martes, 19 de febrero de 2008
En breve finalizaran las obras de La Casona de la Marisma.

En la primera planta se ha instalado un acuario para especies marinas, un espacio que posiblemente albergue la primera parte de lo que en este museo se exponga y una sala de conferencias o bien una estancia de reuniones que por el momento no se muy bien como definirla. El suelo de esta sala tiene como peculiaridad que es de cristal y a través de este puedes ver el agua procedente de un entrante de la marisma.
En la primera planta, encontramos un habitáculo corrido que comprende toda la planta con dos semicuadros abiertos proporcionalmente al centro y situados de modo paralelo a otros dos ubicados justamente encima en el bajo cubierta que reparten la luz de un gran ventanal acristalado a modo de tejado. En estas dos plantas se supone que se albergará la siguente parte de la exposición del museo ademas de contar con una sala de poryecciones y audiovisuales.
Por otra parte, el entorno externo de la casona también se ha acondicionado, y se ha ensanchado el camino principal de la casona desde la Iglesia de Soano.
A este ritmo quizá la Casona este lista para antes de verano.
viernes, 15 de febrero de 2008
Estado de algunos caminos de acceso y agrícolas de Soano.
Este camino discurre desde un extemo del monte de Soano hasta el alto del Monte del Gurugú. Es el acceso principal a todas las fincas de este monte en el que todas las familias de Soano tienen una finca en propiedad. Actualmente se encuentra cerrado totalmente por las zarzas y su firme en muy mal estado debido a la erosión.
Camino del Alto de las Coronillas
Dicurre por la zona suroeste del Monte de las Coronillas hasta llegar a la cumbre. Actualmente su firme está destrozado debido a que las máquinas que talaron los eucaliptos de la ladera le arrasaron totalmente y le dejaron con unas rodadas inmensas y lleno de ramajes troncos y cortezas. Unicamente es posible atravesarlo a pie, aunque de modo dificultoso e imposible para los vehículos agrícolocas.
Camino de la Garmilla.
Hasta hace pocos años existía un camino que se comunicaba con los muros de la marisma y el monte de Castrajón. Desde la regeneración de la marisma llevada a cabo por Medio Ambiente se prohibió el acceso de peatones por este camino y se ha cerrado totalmente por las zarzas y los helechos.
Se arregla un tramo del camino de San Roque.
La limpieza y adecuación del camino se ha llevado a cabo por el ayuntamiento de Arnuero, para dar un nuevo acceso a una finca en la que se van ha plantar viñas para producir vino.
Unicamente se ha arregaldo el tramo que comprende el pueblo de Soano, ya que el otro tramo esta dentro de la jurisdicción de Noja. En parte esta bien que se haya echo así, ya que de arreglarle entero quizá en vez de un camino agrícola o de acceso a fincas se convierte en una autovía de motos y quads.
Pero de cara al pueblo de Soano considero que se debia de haber arreglado bastante antes para dar acceso a los ganaderos del pueblo que tienen ganado en las fincas anexas al camino y que durante muchos años han tenido que atravesarle saltando por encima de las zarzas y con el ocejo en la mano, y llevaban muchos años pidiéndolo.
El arreglo del camino se ha hecho por el motivo de que una persona particular afincada en Soano quiere plantar unas viñas en una finca que tiene acceso por Noja, no por Soano.
Ahora en lo que al pueblo de Soano corresponde, el camino está arreglado y bien, pero... ¿pero en quien se ha pensado a la hora de arreglar el camino en el pueblo o en uno solo en particular?
Las fiestas de LA PASCUA DE SOANO a tan solo 33 días.
Según la organización el comienzo de las Fiestas está previsto para el Viernes 21 de Marzo, y se está preparando un programa en el que la diversión y el entretenimiento estarán asegurados.
En breve publicaremos el programa.
FIESTAS DE LA PASCUA 2008,
ANIMAROS Y NO FALTEIS A LAS FIESTAS DE SOANO.
viernes, 1 de febrero de 2008
Dejemos las albarcas, ¡Por fin limpian la carretera de Soano!

jueves, 17 de enero de 2008
El día 22 de marzo de 2008 tendrá lugar en Soano LA 1ª FERIA-EXPOSICIÓN DE GANADO DE LA PASCUA DE SOANO.

Desde aquí se hace un llamamiento a todos aquellos ganaderos y aficionados animándoles a acudir con sus ganados a esta feria-exposición, bien sea para vender como para exponer.
El pasado año ya tubo lugar una
feria-concentración Caballar, a la que asistieron caballos de distintas cuadras del contorno siendo en su mayoría caballos de silla y otros de enganche que asistieron con sus respectivos carruajes.
Todos los asistentes al evento fueron invitados a una comida gastronómica de Cantabria, "Cocido Montañés en hoya ferroviaria y participaron en un sorteo de arreos de caballos, bajo un buen ambiente de fiesta.
Este año, lo que se pretende es ampliar las posivilidades de los ganaderos y recuperar la tradición de las ferias de ganado dentro nuestro municipio, ya que es un evento que gusta mucho tanto a ganaderos como al resto de la gente.
El recinto ferial 2008, estará habilitado en el barrio de Riegos en la finca El Pradón, contará con amarres, cercados y bebederos.
Todos aquellos que traigan ganado a la feria tanto para vender como para exponer, estarán invitados a comer, ademas de ser obsequiados simplemente por su asistencia.
Por el momento se esta plateando si habrá o no concurso para equinos, obinos, etc; aunque se tendrá muy en cuenta la asistencia de todos.
Un saludo y esperamos contar con una gran participación y asistencia de ganados.
Atte. La Comisión de Festejos de Soano
lunes, 7 de enero de 2008
Lo cantaron nuestros abuelos, lo cantaron nuestros padres, ahora lo cantamos nosotros...
Vecinos del pueblo de Soano se reunieron en la pasada madrugada del día de Reyes para cumplir con la tradición del pueblo, "Cantar los Reyes".
PULSAR PLAY PARA VER EL VIDEO
Casa por casa, puerta por puerta y en el silencio de la noche, se oía cantar. Los vecinos desde sus casas esperaban entrevelados la llegada de los pascuantes, para muchos esta tradición es una cosa muy seria, supone y representa la continuidad de nuestro pueblo, hace sentir y recordar muchas cosas. Se escucha la entrada... de repente alguien grita ¿Cantamos o rezamos?, y seguidamente desde el interior de la casa se oye una voz que casi siempre dice CANTAR, aunque también hay algunas casas en las que se pide REZAR.
Cuando se reza generalmente es por la falta de algún familiar de la casa, y se reza por el alma de esa persona y por el bienestar de la familia.
Cuando se canta supone sinónimo de alegría, de bienestar o superación.
En algunas casas las familias se asoman a las ventanas para agradecer el cantar, en otras dejan turrones, mazapanes y bebida en las entradas y en otras abren sus puertas a los pascuantes ofreciendoles pasar y tomar café, turrón, etc.
Al empezar el recorrido se canta la Salve en la Iglesia y se acaba cantando de nuevo la Salve en la Ermita de San Roque.
Así es como se viven los REYES en Soano.
